dijous, de maig 11, 2006
JEREMY RIFFKIN : soluciones para "la sociedad del paro"

"Más de 800 millones de personas están en la actualidad desempleadas o subempleadas en el mundo. Las nuevas tecnologías de la información nos conducen a una sociedad polarizada, con una élite cosmopolita que controla las tecnologías y las fuerzas de producción y el resto de la población cada vez más marginada, lo que lleva a una mayor incidencia del crimen y la violencia."
Jeremy Rifkin, en su último libro "El fin del trabajo",
perfila de esta forma lo que es nuestra cambiante sociedad actual, y plantea aquello de "renovarse o morir", como se ha venido haciendo durante estos doscientos últimos años de continuas revoluciones industriales.
Las naciones deberán replantearse el papel de los seres humanos en los procesos
y en el entorno social, para que las nuevas tecnologías nos liberen
de la cargas laborales y las personas dispongamos de más tiempo libre.
Rifkin, asesor de la política económica de Bill Clinton, es autor de más de una docena de libros sobre tendencias económicas.
Ya en los 70 defendía que los obreros asumieran la propiedad y dirección de las empresas.
En la actualidad grandes corporaciones estadounidenses siguen las pautas marcadas por este autor, licenciado en Economía y Relaciones Internacionales.